agenda 2030
El Icefi presentó a la sociedad centroamericana el volumen 3 de su III Informe de Política Fiscal Centroamericana, titulado Agenda Fiscal Centroamericana 2030 (AFCA2030), incluye una hoja de ruta para encaminar a Centroamérica hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible y, en particular, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La propuesta, que constituye la investigación prospectiva de mayor profundidad en la vida del Icefi, incluye, por país y por año, metas, costos, fuentes de financiamiento y recomendaciones para una gestión y evaluación
Si bien el impulso de la agenda no resuelve todos los problemas, implementarla implicaría un compromiso efectivo, concreto y visible para todos los miembros de la sociedad centroamericana por mejorar los niveles de vida en la región y dar garantías para un desarrollo económico sostenible, sostenido e inclusivo, base indispensable para garantizar la democracia.
El Icefi presentó a la sociedad centroamericana el volumen II de su III Informe de Política Fiscal Centroamericana, titulado Agenda Fiscal Centroamericana 2021-2030, que incluye la presentación del modelo de política fiscal recomendado para que la región Centroamericana avance en forma definitiva en la mejora del bienestar de la población y el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al menos parcialmente. En dicho evento se contó con los comentarios del señor Iván Velásquez, ex comisionado de la CICIG, y Flavia Marco-Navarro, experta en bienestar social.
La Línea corresponde al título de un libro infantil, creado en Argentina por Beatriz Doumerc y Ayax Barnes en 1974. Trata de cómo a través de una simple línea azul, construida a partir de una sucesión de puntos, las personas (mujeres y hombres) pueden cambiar la historia para bien o para mal, para construir, deconstruir o para destruir. Así, el libro retrata la capacidad de las personas para transformar; para gozar de su autonomía y de su libertad; y, para ejercer el poder de vencer los males y fundar un mundo nuevo que integre a todos en igualdad.
Uno de los retos más grandes de los niños (y no tan niños) en el mundo, probablemente sea ubicar a El Salvador en el mapa, no por nada alguien nos bautizó como el pulgarcito de América. Sin embargo, han existido distintos sucesos o personas que bien o mal nos han puesto dentro de la lupa mundial. La guerra civil en su momento formaba parte de los noticieros mundiales; más recientemente la violencia y las pandillas hacen que de vez en cuando aparezcamos en notas periodísticas.
En septiembre de 2015, Guatemala, como parte de los países que conforman la Organización de Naciones (ONU), adoptó una agenda de desarrollo sostenible conformada por un conjunto de objetivos orientados a erradicar la pobreza, lograr una mayor igualdad, proteger el planeta y asegurar la prosperidad, cuyo alcance se perfila hacia el año 2030.