
Lourdes Molina

Economista sénior
correo electrónico: lourdes.molina@icefi.org
La transformación de los sistemas energéticos es fundamental para luchar contra la pobreza y el cambio climático, pero para lograrlo es necesario reconocer e
En este documento se busca evaluar la pertinencia y efectividad de la EITI como instrumento de transparencia fiscal del sector extractivo hondureño.
En este documento se busca evaluar la pertinencia y efectividad de la EITI como instrumento de transparencia fiscal del sector extractivo guatemalteco, para lo cual se ofrece una revisión del cont
El presente documento busca evaluar los avances de Guatemala en la adopción y promoción de energías renovables a través de instrumentos fiscales, espe
El presente documento busca evaluar los avances de El Salvador en la adopción y promoción de energías renovables a través de instrumentos fiscales, especialmente invers
Este estudio ofrece un análisis sobre los costos, desafíos y beneficios que para Centroamérica podría traer el hecho de sentar las bases para el desarrollo rural.
El documento contiene una descripción de cada una de las etapas del ciclo presupuestario en Guatemala, lo que permite familiarizarse con las fechas claves y las instit
El documento contiene una descripción de las buenas prácticas de transparencia fiscal en las industrias extractivas, destacando el derecho de acceso a la información pú
Páginas
Cada primer día del mes de junio se suele hacer un recuento de las acciones del Presidente de turno en El Salvador; en toda la época democrática del país, este ejercici
¿Cómo se pretende garantizar el derecho a la educación de la población salvadoreña?
Las lluvias se han hecho presentes este año, y nuevamente, han puesto en evidencia la vulnerabilidad del país ante fenómenos climáticos.
Como ya lo he compartido en ocasiones anteriores, pertenezco a la generación de la post guerra, no tengo recuerdos propios las dictaduras o el conflicto armado; pero haber crecido en un per
En los últimos días hemos tomado mayor conciencia de como el Estado salvadoreño es incapaz de cumplir con uno de sus roles más básicos: garantizar derechos, en especial de los grupos poblacionales
En los últimos 4 años hemos experimentado el deterioro acelerado y sostenido de la institucionalidad democrática.
---
La conmemoración del Día de la Niña debería llevarnos a reflexionar sobre todas las formas en las que les fallamos a las niñas.
En las últimas semanas hemos visto cómo los partidos políticos salvadoreños se embarcan en procesos de inscripción de precandidaturas para las elecciones internas, como parte de su par
Ha pasado casi un año desde que la Asamblea Legislativa por iniciativa del Organismo Ejecutivo, aprobó la Ley Bitcóin.
Observa El Salvador 2024 desarrollará una labor de observación imparcial y equitativa de la contienda electoral.