Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

salud

Publicaciones
07 Noviembre 2025

En Guatemala, la población en primera infancia se estima en 2.6 millones de niños y niñas, equivalente al 14.2% de la población total. Según datos de 2018, el 58.9% reside en áreas rurales y el 69.0% vive en condiciones de pobreza, lo que plantea desafíos significativos. La Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia (PPDIPI) 2024-2044 busca reducir estas inequidades mediante un plan de acción y seguimiento que garantice atención integral.

Comunicados
27 Agosto 2025

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó un estudio técnico

Publicaciones
27 Agosto 2025

El estudio aborda la temática de las garantías sobre los derechos de los Pueblos Indígenas en Guatemala desde la perspectiva de las inversiones públicas, mediante una metodología que definir los gastos sensibles en la atención directa a la población Indígena, detallando en cifras las diferencias significativas en la distribución de las finanzas públicas desde la identidad étnica de las personas.

Comunicados
22 Septiembre 2023

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y Save the Children, publicaron su Quinto informe de monitoreo del presupuesto del Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Poasán) y otras actividades relacionadas con la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en Guatemala, que cubre el segundo trimestre, de abril a junio de 2023.

Blog
14 Abril 2023

La magnitud de la pobreza es algo que supera lo que de manera individual o particular se pueda hacer.

Blog
28 Marzo 2023

Sin lugar a duda las medidas de prevención y mitigación fueron necesarias para evitar en un inicio olas de contagio masivas, las cuales hubieran colapsado de inmediato los sistemas de salud pública y privado.


 

Blog
10 Febrero 2023

En el primer trimestre de 2023 la Corte IDH tratará este caso, se espera que esto permita que Beatriz y su familia obtengan justicia por las grandes violaciones a sus derechos mientras esperaba que el sistema decidiera sobre su salud y su vida, pero también cómo el Estado salvadoreño incumplió las recomendaciones de la CIDH para adoptar medidas de no repetición, protección, prevención y reparación de los daños causados.


 

Blog
09 Febrero 2023

Un nuevo ciclo escolar inició para millones de niños, niñas y adolescentes, o está a punto de iniciar, en el caso del sector educativo público, que según el Ministerio de Educación (Mineduc), arrancará el 15 de febrero de 2023. Se perfila como un año en modalidad presencial, que no pasaba desde marzo de 2020, por lo que docentes, personal administrativo y centros educativos deberían estar listos y preparados para el desafío.


 

Blog
04 Noviembre 2022

El mensaje es claro: para 2023 los servicios de salud (medicinas, atención hospitalaria, cuidado de las personas, entre otros) no son una prioridad y serán peores, pero la gente tendrá una publicidad (vídeos bien hechos) que buscará hacerle creer que todo está bien.


 

Blog
02 Septiembre 2022

¿Cómo se pretende garantizar el derecho a la educación de la población salvadoreña? ¿Cómo se mantendrá a la niñez y adolescencia dentro de las escuelas?