
Carlos Gossmann

Economista senior - área de Presupuestos Públicos y Derechos Humanos
Coordinador del área de Presupuestos públicos y derechos humanos. Licenciado en Economía por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), con estudios de maestría en Política Fiscal para el Desarrollo en la Universidad Rafael Landívar y cuenta con un Diplomado en Derechos Humanos de la Juventud por la Facultad de Humanidades de la Usac y la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Copredeh). Laboró en la Sección de Estadísticas Básicas del Banco de Guatemala ocupando el cargo de supervisor de gestión en las encuestas anual y trimestral de Balanza de Pagos y la Encuesta Nacional Económica (2014). Colaboró dentro del área de Participación Juvenil en el Consejo Nacional de la Juventud como asistente técnico y fue auxiliar de cátedra en los cursos de estadística aplicada en la Escuela de Economía de la Usac durante 2 años
correo electrónico: carlos.gossmann@icefi.org
El estudio aborda la temátic
En Guatemala, se estima que entre
El Icefi y Save the Children, en el marco del proyecto
La justicia y la seguridad son pilares fundamentales de las sociedades democráticas y pacíficas.
En G
La justicia y la seguridad son pilares fundamentales de las sociedades democráticas y pacíficas.
La justicia y la seguridad son pilares fundamentales de las sociedades democráticas y pacíficas.
La justicia y la seguridad son pilares fundamentales de l
De septiembre 2023 a febrero 2024 se proyectó que alrededor de 3.1 millones de personas (17.6% de la población) enfrentarán crisis o emergencia de inseguridad alimentaria en Guatemala.
Páginas
Sin lugar a duda las medidas de prevención y mitigación fueron necesarias para evitar en un inicio olas de contagio masivas, las cuales hubieran colapsado de inmediato los sistemas de salud púb
Según los datos oficiales de los bancos centrales y de los ministerios de hacienda o finanzas de Centroamérica, el crecimiento económico en 2023 será menor al de 2022.
Muchas de las medidas de prevención y mitigación de la pandemia se fueron cambiando, hasta alcanzar el comportamiento anterior a los estados de emergencia, es decir, cada persona es responsable
En Guatemala, las y los jóvenes viven en contextos sociales y económicos variados, lo que les representa una diversidad de retos que diariamente deben superar.
En Guatemala, las mujeres conforman el 51.5% de la población total, situándose mayoritariamente dentro de la población de niñas, adolescentes y jóvenes (entre 0 a 29 años), grupo etario que
Este 24 de enero se estará conmemorando el Día Internacional de la Educación, proclamado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el cual tiene el lema para este 2022 de “Ca
Uno de los servicios que se vieron afectados por la pandemia del covid-19 fueron los de educación.