Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Publicaciones

Fecha de la publicación: 
Miércoles, 1 Noviembre, 2017

Formatos de Descarga

Costos para el logro de la meta de objetivos de desarrollo sostenible “acceso a educación inclusiva y de calidad”, como una garantía del derecho a la educación de la niñez y adolescencia hondureña

Con el apoyo de la Oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en Honduras, (Unicef), la Secretaría de Educación encuentra en esta investigación opciones no solo para incrementar la cobertura y calidad educativa, sino para hacer eficiente el modelo de gestión que actualmente ejecutan. Uno de sus principales hallazgos indica que para 2017, se encontraban fuera de la escuela 369,182 niños y niñas; optimizando el uso de insumos, el sistema educativo tendría la capacidad de absorber 196,457 alumnos más, es decir al menos el 53% de los que se encuentran fuera. El documento también reconoce el atraso en la dotación y calidad de la infraestructura educativa en algunos departamentos. Según cifras proveídas por la Secretaría de Educación, solamente una de cada tres escuelas en el departamento de Gracias a Dios tiene servicios sanitarios para sus alumnos, y solo una de cada cuatro aulas tiene pizarra. Esto sugiere que las medidas de optimización tienen que ir acompañadas de acciones de incremento y mejora de la oferta pública, para que Honduras pueda construir uno de los mejores sistemas educativos en Centroamérica.