Publicaciones
Fecha de la publicación:
Martes, 15 Febrero, 2022
Categoría:
Formatos de Descarga
Monitoreo de la vacunación contra el Covid-19 en El Salvador: ¿cómo va la vacunación en El Salvador, cuánto han costado y cuántas dosis falta por comprar para cubrir a toda la población objetivo?
Por:
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), se ha propuesto monitorear el proceso de vacunación contra el COVID-19 en El Salvador, ofreciendo a la sociedad una serie de publicaciones con información oportuna y rigurosa. Reconociendo que enfrentar la pandemia, recuperar la economía, reducir las desigualdades y transitar hacia una nueva y mejor
normalidad, necesariamente requiere del acceso universal a la vacuna contra el COVID-19.
En este segundo boletín se presentan los datos sobre el proceso de vacunación en El Salvador, mostrando cómo la tendencia ha ido cambiando a partir de septiembre de 2021 y las dificultades que se encontrarán para que aquellas personas que hasta la fecha no se han vacunado lo hagan. Asimismo, se presentan estimaciones de cuántas dosis de vacunas hace falta comprar para asegurar que toda la población salvadoreña pueda tener acceso, lo que, dada la tendencia que lleva el país, a finales del primer trimestre de 2022, podría alcanzarse la meta de dosis necesarias.
Además, una de las grandes carencias, relacionada con la información sobre las vacunas, es cuánto han costado al Estado salvadoreño y de dónde se han obtenido los recursos para financiarlas. En esa línea, se presenta una aproximación de cuánto es el monto que ha representado para el Estado salvadoreño la adquisición de esas vacunas y se muestra un análisis sobre el mecanismo financiero utilizado para su adquisición, reconociendo que todo gasto público se financia en su mayoría por impuestos que paga toda la población, lo que reafirma la importancia de garantizar el acceso a la información.
Temas relacionados